Terapia Creativa
  • Inicio
  • Movimiento Autentico
    • Actividades 2022-2023
    • Beneficios
    • Historia
  • Psicoterapia Adultos
    • Actividades 2022-2023
    • Danza Movimiento Terapia
    • DMT, Psicología y Ciencia
    • Terapia em Portugues
    • Precios
  • Primera Infancia
  • Artículos & Publicaciones
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Inicio
  • Movimiento Autentico
    • Actividades 2022-2023
    • Beneficios
    • Historia
  • Psicoterapia Adultos
    • Actividades 2022-2023
    • Danza Movimiento Terapia
    • DMT, Psicología y Ciencia
    • Terapia em Portugues
    • Precios
  • Primera Infancia
  • Artículos & Publicaciones
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos

Actividades para la Primera Infancia en Barcelona

“Un bebé aprende mucho de un adulto y a través de él, pero también ha de descubrir muchas cosas por sí mismo, ha de hacer su propia tarea cómo bebé” - EMMI PIKLER
Si  crees que la Psicomotricidad puede ayudar a tu hij@, contáctenos por e-mail o llamando al teléfono +34 667926605 

Primeros meses y Crianza Natural

Programa de estimulación psicomotriz y sensorial para bebés que aún no gatean, un taller que ofrece sugerencias de actividades que puedes hacer en casa.
Combina suaves ejercicios con el uso de materiales de diferentes texturas, formas y tamaños. Acompañaremos nuestros bebés en sus primeros aprendizajes y les ofreceremos un entorno que despierte sus sentidos y habilidades para posteriores adquisiciones. 

Juego Psicomotriz y Estimulación Sensorial

Taller destinado a bebés que ya se desplazan (reptar o gatear) y que se divide en dos partes: primero una parte de estimulación sensorial basada en la experimentación con distintos materiales no estructurados. En seguida organizamos el entorno de forma a permitir que los bebés trabajen la motricidad gruesa y puedan apoyarse, trepar, etc.   
En este programa los bebés son los protagonistas, ellos son los que descubren los objetos y materiales que facilitamos. El rol del acompañante es el de estar a su lado, darle seguridad para poder explorar. 

Recursos

Para apoyarles y facilitar la comprensión de los temas abordados en la actividad, recomendamos estos recursos:
  • Estos vídeos enseñan la evolución del movimiento de los bebés, desde boca arriba hasta el volteo, el arrastrarse y el gatear:  Voltearse: Rolling - Feldenkrais with Baby Liv https://youtu.be/D9Ko7U1pLlg y Arrastrarse y Gatear: Crawling - Feldenkrais with Baby Liv https://youtu.be/14gWirURq6I
  • Estos videos eseñan la transición de la cuna al suelo, y el movimiento típico de trabajo con objetos que estimulen el centro del cuerpo y el voltearse. https://vimeo.com/45713970, https://vimeo.com/64092973
  • Libro: Moverse en libertad: desarrollo de la motricidad global, de Emmi Pikler (1984, Ed. Narcea). 
  • Playlist en YOUTUBE con todas las canciones:
    https://www.youtube.com/playlist?list=PLJgnAk9R0zxEzObZTGd8f_BFUqIgZXH2n

Lo que nortea nuestra práctica

La Psicomotricidad es una disciplina que interviene en los siguientes ámbitos: " 1. Diagnóstico, para la comprensión global de la persona mediante la aplicación de instrumentos específicos de valoración, como son el balance psicomotor y la observación psicomotriz; 2. Preventivo, con el fin de detectar y prevenir trastornos psicomotores o emocionales; 3. Educativo, para facilitar la maduración psicomotriz; 4. Terapéutico, como forma de intervención sobre trastornos psicomotores del desarrollo y alteraciones emocionales y de la personalidad" (FAPee).

Basándose en una concepción integral del ser humano, en la Psicomotricidad ofrecemos al niño un ambiente donde el conocimiento, la emoción, el cuerpo y el movimiento pueden ser integrados, favoreciendo así su desarrollo psicomotor y socio-afectivo. También permitimos al niño trabajar con su autoconfianza y aumentar su consciencia corporal. Realizamos las sesiones con la presencia de uno de los padres o con un cuidador. 

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.