Terapia Creativa
  • Inicio
  • Movimiento Autentico
    • Actividades 2022-2023
    • Beneficios
    • Historia
  • Psicoterapia Adultos
    • Actividades 2022-2023
    • Danza Movimiento Terapia
    • DMT, Psicología y Ciencia
    • Terapia em Portugues
    • Precios
  • Primera Infancia
  • Artículos & Publicaciones
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Inicio
  • Movimiento Autentico
    • Actividades 2022-2023
    • Beneficios
    • Historia
  • Psicoterapia Adultos
    • Actividades 2022-2023
    • Danza Movimiento Terapia
    • DMT, Psicología y Ciencia
    • Terapia em Portugues
    • Precios
  • Primera Infancia
  • Artículos & Publicaciones
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos

danza movimiento terapia

la dmt, una modalidad psicoterapéutica

La Danza Movimiento Terapia (DMT), es un tipo de psicoterapia y es parte de las llamadas Terapias Creativas – Musicoterapia, Arteterapia y Dramaterapia.  Se define como  “el uso psicoterapéutico del movimiento dentro de un proceso que persigue la integración psicofísica (cuerpo-mente) del individuo” (ADMTE, 2015). Trabaja con las emociones a través del cuerpo, del movimiento, y del proceso creativo.
"Danzar ha sido y será poderoso. . . lo hacemos todo el tiempo, la mayoría de las veces sin consciencia de ello: danzamos coreografías improvisadas, originales y, a la vez, compelidamente repetitivas. . . Una sobre otra, se diseñan y rediseñan las danzas."
D. Fischman (2005)

¿Cómo es una sesión?

Se busca combinar la palabra (expresión verbal) con el movimiento y el juego creativo. Podemos trabajar con materiales que estimulan el movimiento (pelotas, telas, cuerdas, etc.), con materiales plásticos (como tinta, ceras, rotuladores, arcilla), o sin nada, solo con el movimiento. Podemos trabajar con poesía, con texto espontáneo, o simplemente en silencio. 
No hace falta tener experiencia: entendemos que el movimiento empieza con la respiración. Así que uno puede empezar con el "baile" del aire entrando y saliendo del cuerpo.  
El amplio espectro de posibilidades en una sesión no significa que la DMT carezca de una estructura.  Por lo contrario, en general trabajamos en cada sesión con las siguientes fases:   
  1. Primer momento verbal, de tomada de consciencia de nuestro estado psicofísico.
  2. “Calentamiento”, donde exploramos las posibilidades de movimiento y preparamos el cuerpo. El terapeuta puede conducir el movimiento, o proponer una música, un trabajo de relajación o juegos, dependiendo de la necesidad de la persona/grupo.
  3. Momento libre. Se desarrollan las temáticas identificadas en las fases 1 y 2. Según el momento del proceso psicoterapéutico, puede ser más o menos dirigida. 
  4. Reflexión, un momento para integrar la experiencia creativa y espontánea. Trabajamos con lo verbal, sea en la forma de charlas o en la forma de textos. 
  5. Cierre,  prepararse para el fin de la sesión. 

¿El arte puede ser una medicina?

Vídeo en inglés.
Picture

CArolina Jimenes

psicóloga general sanitaria, psicoterapeuta, psicomotricista y danza movimiento terapeuta

Empecé mi formación en Brasil, con la Licenciatura en Psicología y un Posgrado en Formación de Psicóloga Clínica con doble especialización: en la psicoterapia de adultos y en la atención temprana. Me he dedicado muchos años a acompañar a personas en su proceso psicoterapéutico a través de la palabra, y fue en España donde me especialicé en DMT y en Psicomotricidad. Hoy ofrezco un un enfoque integrativo adaptado a las necesidades de la persona. 

Recibe información

Apúntate y te enviaremos información sobre las próximas actividades de Movimiento Auténtico y DMT. 

Enviamos información a cada trimestre y algunas semanas antes de la actividad. 

¡Gracias!

Te has apuntado a nuestra lista de difusión.

***

Nuestra Política de Protección de Datos:

La recogida y tratamiento automatizado de los datos de carácter personal tiene como finalidad el mantenimiento de la relación comercial y el desempeño de tareas de información, formación, asesoramiento y otras actividades propias. Algunos ejemplos: (1) En caso de contratación de los bienes y servicios ofertados para mantener la relación, así como la gestión, administración, información, prestación y mejora del servicio. (2) Envío de información solicitada a través de los formularios dispuestos en soporte digital o físico. (3) Remitir boletines (newsletters), así como comunicaciones comerciales de promociones y/o publicidad de mi actividad.
​
Adopto las medidas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme a lo dispuesto en el reglamento (UE) 2016/679 del parlamento europeo y del consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales.

En todo momento podrá ejercer sus derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación de los datos de carácter personal que legalmente le corresponden, dirigiéndose por escrito a través del correo electrónico info[at]carolinajimenes.com. Además, le informamos que al facilitar sus datos y al clicar en las casillas de mensajes de e-mail y de whatsapp supone la prestación del consentimiento expreso para el tratamiento de los mismos a la hora de recibir información publicitaria de Carolina Jimenes y de Terapia Creativa (www.terapiacreativa.es).



Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.