Terapia Creativa
  • Inicio
  • Movimiento Autentico
    • Actividades 2025
    • Beneficios
    • Historia
  • Psicoterapia Adultos
    • Actividades 2025
    • Danza Movimiento Terapia
    • DMT, Psicología y Ciencia
    • Terapia em Portugues
    • Therapy in English
    • Precios
  • Artículos & Publicaciones
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Inicio
  • Movimiento Autentico
    • Actividades 2025
    • Beneficios
    • Historia
  • Psicoterapia Adultos
    • Actividades 2025
    • Danza Movimiento Terapia
    • DMT, Psicología y Ciencia
    • Terapia em Portugues
    • Therapy in English
    • Precios
  • Artículos & Publicaciones
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos

​MOVIMIENTO AUTÉNTICO

¿Cómo funciona?


En el Movimiento Auténtico (MA) hay una persona que se mueve ("mover" en inglés) con los ojos cerrados. Mientras se mueve, un compañero del grupo (o el terapeuta, si el trabajo es individual) acompaña su movimiento y le llamamos de testigo.
Además, la práctica del MA implica en cuidar del espacio (en su dimensión concreta y energética). La práctica del MA, tal como la desarrolló Janet Adler, incluye un ritual. Y en esta práctica utilizamos la palabra solamente al final del proceso. Mientras nos movemos, mientas somos testigos, y mientras hablamos, buscamos mantener nuestra presencia. 

El "mover":

El que se mueve empieza con la quietud,  con los ojos cerrados, desde una “espera abierta”, de un estado de “vacío hasta que algo pueda suceder” (Adler, 1987). Se acepta, por ejemplo, la posibilidad de no moverse. Lo importante es no planear el movimiento, pero hacerlo de forma espontánea y seguir los impulsos.  Si la sesión de MA es en grupo, el que se mueve puede encontrarse con otros y, si desea, moverse con ellos.
Una cosa importante es que entendemos por movimiento “. . .todo lo que vibra, todo lo que pulsa, lo que está sucediendo dentro y fuera de nosotros, incluyendo la voz, el sonido, la quietud, las relaciones, el movimiento interior, exterior, energético.” (Waissman, 2008)
"La práctica implica enseñar a las personas a esperar . . . a que el movimiento surja y evolucione a medida que uno se entrega a él en un ambiente de atención serena. Es una espera sostenida, guiada y disciplinada para que el movimiento (y las palabras) surjan del yo, en lugar de los movimientos (o palabras) habituales, o de movernos y hablar como les gustaría a los demás, o como creemos que les gustaría." 
– D. Hanlon Johnson. (2006) 

El testigo:

El testigo acompaña al mover con una actitud de quietud y de silencio. Al mismo tiempo observa el impacto que el movimiento del otro genera (en su cuerpo, en su conciencia, en su estado emocional).  
Por lo tanto, es testigo de la experiencia del otro y  al  mismo  tiempo  testigo de su propia experiencia “sin actuar o participar” activamente en ella (Adler, 1987). Después cambiamos los roles,  la persona que se ha movido pasa a ser el testigo y vice-versa. 
El MA puede ser visto entonces como una forma de explorar “la relación entre la persona que se mueve y el testigo, entre ser visto y ver el otro, y entre moverse y ser el testigo del proprio movimiento”
​- Janet Adler, 1987 

El espacio:

Utilizamos el espacio vacío en la práctica del MA, es decir, no hay música, no hay materiales. En este espacio nos colocamos en círculo, como forma de ofrecer a los movers un contenedor, un marco de referencia que contiene y acoge. Además, buscamos que el espacio del MA sea de respeto, de acompañamiento.

El ritual y la disciplina: 

Y si seguimos el enfoque de Janet Adler, estamos en la Disciplina del Movimiento Auténtico. ​En la Disciplina la práctica del MA se asemeja mucho a las prácticas de meditación, porque buscamos un entorno ideal que nos permita la atención tranquila y una presencia despierta. 
En una sesión de MA hay el momento de empezar, de hacer el circulo, donde nos miramos a los ojos y permitimos ser mirados. Después de sonar la campana, el que va a moverse entra en el círculo.  Luego hay el momento de poder hablar y muchos momentos donde debemos callarnos. 
“Ritualizar nos ayuda a crear este espacio que invita a la sincronicidad”, dijo Betina Waissman (2008). Y es que así, a través del ritual, construimos este espacio que empieza con el vacío (el espacio vacío) y que, con el trabajo de un grupo implicado, se configura como un espacio energético y de intercambio.  
". . . una nueva amiga,  monja Zen. . . se  preguntó si la disciplina de Movimiento Auténtico es la forma femenina del Zen." 
​- Janet Adler (1998)

La palabra en la disciplina del movimiento auténtico:

Con la intención de hacer una transición entre el movimiento y la palabra podemos utilizar vías alternativas de expresión artística, sea poética, plástica o dramática. En la disciplina, tratamos los elementos emergentes en el círculo de MA desde la palabra como movimiento. Siempre utilizamos la palabra en el presente, mismo al referirnos a las experiencias ocurridas en el círculo de movimiento. 
​​Buscamos hablar solo de lo esencial, dando voz a lo que debe y necesita ser dicho, y a la vez dejando lugar para el silencio. Silencio y palabra se complementan, y permitimos que la palabra contenga el vacío y que el silencio contenga la plenitud. Buscamos ante todo la palabra encarnada, aquella que acompaña la experiencia de ser movido, y la palabra-ritual.

Referencias
Adler, Janet. (1999). Who is the witness. En P. Pallaro (Ed.),
Authentic Movement: Essays by Mary Starks Whitehouse, Janet Adler and Joan Chodorow (p. 63-68). Jessica Kingsley Publishers (original publicado en 1987).

Adler, Janet y Geissinger, Anne. (1998). Toward the unknown: an interview with Janet Adler. En A Moving Journal, Vol 5 (3), p. 04-10.
​
Johnson, Don Hanlon (2006). The primacy of Experiential Practices in Body Psychotherapy. In Marlock, G. and Weiss, H. (Eds) The Handbook of Body Psychotherapy. Stuttgart: Schattauer GmbH, Verlag für Medizin und Naturwissenschaften.
Waissman (2008) Movimiento Auténtico: Mover el Cuerpo, Mover el Alma. In Revista de Terapia Gestalt, nº 28, “El Cuerpo”: AETG. 


Janet Adler realizó en 1988 un documental con EMI  titulado "Still Looking" y que se encuentra disponible en el DVD  "Dance Therapy and Authentic Movement".  Se puede comprar el DVD en la pagina web de EMI Expressive Media. 
Aquí ponemos la parte del DVD (en inglés) que introduce qué es el MA:


Recibe información

Apúntate y te enviaremos información sobre las próximas actividades de Movimiento Auténtico y DMT. 

Enviamos información a cada trimestre y algunas semanas antes de la actividad. 

¡Gracias!

Te has apuntado a nuestra lista de difusión.

***

Nuestra Política de Protección de Datos:

La recogida y tratamiento automatizado de los datos de carácter personal tiene como finalidad el mantenimiento de la relación comercial y el desempeño de tareas de información, formación, asesoramiento y otras actividades propias. Algunos ejemplos: (1) En caso de contratación de los bienes y servicios ofertados para mantener la relación, así como la gestión, administración, información, prestación y mejora del servicio. (2) Envío de información solicitada a través de los formularios dispuestos en soporte digital o físico. (3) Remitir boletines (newsletters), así como comunicaciones comerciales de promociones y/o publicidad de mi actividad.
​
Adopto las medidas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme a lo dispuesto en el reglamento (UE) 2016/679 del parlamento europeo y del consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales.

En todo momento podrá ejercer sus derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación de los datos de carácter personal que legalmente le corresponden, dirigiéndose por escrito a través del correo electrónico info[at]carolinajimenes.com. Además, le informamos que al facilitar sus datos y al clicar en las casillas de mensajes de e-mail y de whatsapp supone la prestación del consentimiento expreso para el tratamiento de los mismos a la hora de recibir información publicitaria de Carolina Jimenes y de Terapia Creativa (www.terapiacreativa.es).

VER NUESTRA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.