Terapia Creativa
  • Inicio
  • Movimiento Autentico
    • Actividades 2022-2023
    • Beneficios
    • Historia
  • Psicoterapia Adultos
    • Actividades 2022-2023
    • Danza Movimiento Terapia
    • DMT, Psicología y Ciencia
    • Terapia em Portugues
    • Precios
  • Primera Infancia
  • Artículos & Publicaciones
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Inicio
  • Movimiento Autentico
    • Actividades 2022-2023
    • Beneficios
    • Historia
  • Psicoterapia Adultos
    • Actividades 2022-2023
    • Danza Movimiento Terapia
    • DMT, Psicología y Ciencia
    • Terapia em Portugues
    • Precios
  • Primera Infancia
  • Artículos & Publicaciones
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos

historia


Pequeña Historia del Movimiento Auténtico


AEl Movimiento Auténtico empezó con las investigaciones de la bailarina y pionera de la DMT Mary Whitehouse entre los años 60 y 70 en la costa Oeste de EEUU. Mary fue influenciada por las ideas de Carl G. Jung acerca del inconsciente y el simbolismo y el Movimiento Auténtico ha sido concebido como una forma de imaginación activa con el cuerpo.   Mary ponía su foco de atención en el movimiento, y en la búsqueda por aquél tipo de expresión corporal que no partía de la voluntad y de la mente, pero que representaba la esencia misma del individuo. Con Mary, la persona se movía y ella, la terapeuta, la observaba. 
Janet Adler, alumna de Mary y también DMT, siguió desarrollando la técnica, también en EEUU. Fue ella quien propuso que las personas de su grupo de practicantes también observaran el movimiento de sus compañeras (antes la única testigo era la terapeuta). También desarrolló diferentes formatos grupales y llegó al concepto de cuerpo colectivo. En sus investigaciones acerca de la consciencia, se fue acercando a los caminos místicos como el Zen y la meditación Vipassana.  Así, desarrolló lo que hoy llama de "Disciplina del Movimiento Auténtico" y sus pilares son el rol del testigo y el rol de la palabra que viene del movimiento (en lugar de la palabra que habla del movimiento como algo ajeno).
Por otro lado, la DMT Joan Chodorow siguió la investigación que hacía M. Whitehouse acerca de la teoría de C.G. Jung de los Arquetipos y del inconsciente colectivo y del Movimiento Auténtico como una forma de "Imaginación activa". Desarrolló en enfoque más psicoterapéutico del MA y que se usa en sesiones individuales. 
Janet y Joan han formado a centenas de terapeutas y ayudado a desarrollar y a difundir la técnica en Europa. Tres discípulos de Janet han ofrecido formación en España: Marcia Plevin y Maria Elena García, ambas DMTs de Italia que han venido a España colaborar en diferentes formaciones de DMT y de  psicoterapeutas Gestalt (en el programa SAT de Cláudio Naranjo). Betina Waissman empezó formándose con Márcia, quien luego le presentó a Janet Adler.
Actualmente hay dos propuestas formativas de MA en España, la que ofrece Betina el colaboración con Andrés Waksmann en Alas Barcelona y la que ofrece María Elena García en la ADMTE. Además, el Máster en Danza Movimiento Terapia de la UAB ofrece una asignatura completa en MA y Maria Elena García es docente junto a Carolina Jimenes. 


“Para ello es necesario abrirse al vacío. Crear el vacío, acceder al vacío, entregarse al vacío.”
​-- Betina Weissmann


Recibe información

Apúntate y te enviaremos información sobre las próximas actividades de Movimiento Auténtico y DMT. 

Enviamos información a cada trimestre y algunas semanas antes de la actividad. 

¡Gracias!

Te has apuntado a nuestra lista de difusión.

***

Nuestra Política de Protección de Datos:

La recogida y tratamiento automatizado de los datos de carácter personal tiene como finalidad el mantenimiento de la relación comercial y el desempeño de tareas de información, formación, asesoramiento y otras actividades propias. Algunos ejemplos: (1) En caso de contratación de los bienes y servicios ofertados para mantener la relación, así como la gestión, administración, información, prestación y mejora del servicio. (2) Envío de información solicitada a través de los formularios dispuestos en soporte digital o físico. (3) Remitir boletines (newsletters), así como comunicaciones comerciales de promociones y/o publicidad de mi actividad.
​
Adopto las medidas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme a lo dispuesto en el reglamento (UE) 2016/679 del parlamento europeo y del consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales.

En todo momento podrá ejercer sus derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación de los datos de carácter personal que legalmente le corresponden, dirigiéndose por escrito a través del correo electrónico info[at]carolinajimenes.com. Además, le informamos que al facilitar sus datos y al clicar en las casillas de mensajes de e-mail y de whatsapp supone la prestación del consentimiento expreso para el tratamiento de los mismos a la hora de recibir información publicitaria de Carolina Jimenes y de Terapia Creativa (www.terapiacreativa.es).


Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.