Terapia Creativa
  • Inicio
  • Movimiento Autentico
    • Actividades 2022-2023
    • Beneficios
    • Historia
  • Psicoterapia Adultos
    • Actividades 2022-2023
    • Danza Movimiento Terapia
    • DMT, Psicología y Ciencia
    • Terapia em Portugues
    • Precios
  • Primera Infancia
  • Artículos & Publicaciones
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Inicio
  • Movimiento Autentico
    • Actividades 2022-2023
    • Beneficios
    • Historia
  • Psicoterapia Adultos
    • Actividades 2022-2023
    • Danza Movimiento Terapia
    • DMT, Psicología y Ciencia
    • Terapia em Portugues
    • Precios
  • Primera Infancia
  • Artículos & Publicaciones
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos

RECOGNIZING COUNTERTRANSFERENCE WITH THE BODY AND CREATIVE MOVEMENT: a dialogue with verbal psychotherapists

23/4/2012

0 Comentarios

 
In this thesis we have made (1) a review and reflection of the existing literature and research about what is known as countertransference (CT) and Somatic Countertransference (SCT) from the contributions of psychoanalysis, Dance Movement Therapy (DMT) and Body therapy; (2) a exploratory, qualitative and artistic inquiry with six experienced verbal psychotherapists, using a methodological design inspired by Panhofer’s (2009a) artistic research in DMT. We have offered these therapists the possibility of "thinking in movement" (Sheets-Johnstone, 2009 cited by Panhofer et al., 2010) while reflecting about a clinical case, using different expressive modes. We used the creative process cycle spiral (Meekums, 2002, Hervey, 2000) as a framework for group process and data analysis. 

The primary implication of the current study is to suggest that the proposed theoretical and practical framework can be useful to identify, work and manage with CT. Moreover, the artistic material produced by the psychotherapists (movement and graphic expression) can help us deepen our understanding of CT in many ways, as in the expression of drive discharge in tension flow rhythms (Kestenberg Amighi et al., 1999) and in specific patterns of defensive or learning-struggling pre-efforts movements (Kestenberg Amighi et al.), and of deregulation in breathing, in core-distal and upper-lower connectivity (Bartenieff Fundamentals, Hackney, 1998). These results were influenced by the sample that has been determined by voluntary participation. Participants in this sample expressed a high level of vulnerability while trying to manage their CT.

As this is an exploratory study, future researchers will need to replicate these findings to provide further support for the observed movement pattern in CT, and to know if the methodology is useful to improve professional’s embodied therapeutic presence.

Keywords: Dance Movement Therapy, countertransference, therapeutic embodied presence, verbal psychotherapy, artistic inquiry.

The research is in Spanish.

Imagen
(RE)CONOCER LA CONTRATRANSFERENCIA DESDE EL CUERPO Y DEL MOVIMIENTO CREATIVO
Download File 
0 Comentarios

(RE)CONOCER LA CONTRATRANSFERENCIA DESDE EL CUERPO Y DEL MOVIMIENTO CREATIVO: un dialogo con psicoterapeutas verbales

31/3/2012

0 Comentarios

 
Tratase de una investigación realizada en el marco del Máster en Danza Movimiento Terapia (DMT) de la Universidad Autónoma de Barcelona. En esta tesina hemos realizado (1) una revisión y reflexión de la literatura e investigaciones existentes acerca de lo que se conoce por Contratransferencia (CT) y Contratransferencia Somática (CTS), desde las contribuciones del psicoanálisis, de la DMT y de la Terapia Corporal y (2) una investigación cualitativa y artística con seis psicoterapeutas verbales experimentados, utilizando un diseño metodológico muy similar al propuesto por Panhofer (2009a). Hemos ofrecido a estos  terapeutas la posibilidad de “reflexionar en movimiento”  acerca de un caso clínico, utilizando distintas modalidades expresivas.  El marco de referencia para el proceso del grupo y del análisis fue el ciclo del proceso creativo en espiral (Meekums, 2002; Hervey, 2000). 

Se puede afirmar que en esta investigación el marco teórico-práctico propuesto pudo ser útil para identificar, trabajar  y gestionar la CT. El material producido ofrece elementos que nos ayudan a profundizar la comprensión de la CT, relacionados al trabajo con ritmos pulsionales de descarga (Kestenberg Amighi et al., 1999);  los movimientos defensivos tipo pre-esfuerzos (Kestenberg Amighi et al.) y la desregulación en la respiración, conexión centro-extremidades y conexión arriba-abajo (Fundamentos de Bartenieff, Hackney, 1998). Los resultados fueran condicionados por la muestra que  ha sido determinada por la participación voluntaria. Así, en esta muestra, el grado de exposición de los terapeutas y de su vulnerabilidad en la CT fue alto. 

Como se trata de un estudio exploratorio, animamos a otros investigadores a replicar estos hallazgos con el fin de apoyar y profundizar los patrones de movimiento en la CT y para aclarar si la metodología es útil para mejorar la presencia terapéutica encarnada del psicoterapeuta.

Palabras Clave: Danza Movimiento Terapia, contratransferencia, presencia terapéutica encarnada, psicoterapia verbal, investigación artística

El texto esta en castellano. 
(RE)CONOCER LA CONTRATRANSFERENCIA DESDE EL CUERPO Y DEL MOVIMIENTO CREATIVO
File Size: 2439 kb
File Type: pdf
Download File

0 Comentarios
    Si deseas saber cómo la DMT puede ayudarte, contáctenos por e-mail o llamando al teléfono +34 667926605

    Archives

    Noviembre 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012

    Topics- Temas

    Todo
    Anti-grupo
    Contratransferencia
    Dmt Con Adultos
    Dmt Para Psicoterapeutas
    Dmt Y Psicoanálisis
    English
    Hemisferios Cerebrales
    Investigación Artística
    Kinesfera
    Parálisis Cerebral
    Presencia Terapéutica
    Terapia En Grupo


    Canal RSS


    Licencia de Creative Commons
    Artículos & Publicaciones by Carolina Jimenes is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.