Terapia Creativa
  • Inicio
  • Movimiento Autentico
    • Actividades 2022-2023
    • Beneficios
    • Historia
  • Psicoterapia Adultos
    • Actividades 2022-2023
    • Danza Movimiento Terapia
    • DMT, Psicología y Ciencia
    • Terapia em Portugues
    • Precios
  • Primera Infancia
  • Artículos & Publicaciones
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Inicio
  • Movimiento Autentico
    • Actividades 2022-2023
    • Beneficios
    • Historia
  • Psicoterapia Adultos
    • Actividades 2022-2023
    • Danza Movimiento Terapia
    • DMT, Psicología y Ciencia
    • Terapia em Portugues
    • Precios
  • Primera Infancia
  • Artículos & Publicaciones
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos

Grupo de Trabajo acerca de la Contratransferencia Somática (Viernes quincenales)

2/10/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Actividades en grupo para trabajar con la contratransferencia y en especial con la contratransferencia somática. El principal objetivo es ofrecer a psicólogos, psicoterapeutas y arteterapeutas herramientas para acceder a su contratransferencia y promover una presencia encarnada (Embodied Attentiveness en inglés). Se recomienda participar del  Curso: Introducción a la Contratransferencia Somática antes de empezar con las sesiones.
Impartido por Carolina Jimenes
Psicóloga (COPC 19004) y Danza Movimiento Terapeuta (ADMTE)

Sesiones Vivenciales

Frecuencia quincenal, los viernes de 16:00 a 20:00
Inicio el 21/11/14

Sesiones vivenciales regulares que objetivan ofrecer a psicólogos y terapeutas herramientas para comprender en cuerpo dentro del encuadre psicoterapéutico: el cuerpo del paciente/cliente, el cuerpo del terapeuta y ambos los cuerpos en comunicación.

Las actividades se realizan en grupo, desde una perspectiva psicocorporal, y el principal objetivo es promover un “conocimiento encarnado” (Embodied Attentiveness en inglési), pues para entender el cuerpo vivido no podemos quedar solo en sus aspectos teóricos.

Cada sesión contará con dos partes: 
  1. Trabajo de autoconciencia del estado psicofísico del terapeuta. Una introducción a las herramientas que utilizamos en DMT para prepararnos antes de atender y para evaluar el impacto después de las sesiones. 
  2. Reflexión acerca de la Contratransferencia y de la desregulación del estado psicofísico del terapeuta a partir de un caso clínico. 

En las actividades, buscaremos combinar expresión verbal, movimiento espontáneo, técnicas gráfico-plásticas y la escritura espontánea. No hace falta tener experiencia con danza ni con movimiento. 

Sin embargo recomendamos, para aquellos que no tienen ninguna afinidad con el concepto de transferencia, contratransferencia y contratransferencia somática, que se apunten al curso teórico-prático del 08/11 (detalles aquí), así tendrán una base teórica para las sesiones prácticas. 

¿Qué es la Contratransferencia Somática (CTS)?  

Actualmente se reconoce que los procesos vividos en terapia no pueden ser solamente mentales/ psíquicos o corporales, sino que están integrados en el psiquesoma del cliente y del terapeuta.  Así, en el marco psicodinámico contemporáneo:
La CT es cómo se siente, reacciona y actúa el terapeuta cuando inserido en el matrix relacional del cliente, incluido aquí los efectos globales y psicocorporales de su transferencia. La CT por lo tanto tiene aspectos verbales pre verbales y antes de todo implícitos y inconscientes. (Jimenes, 2011)
Visto así, parece que no hay mucho sentido en hablar de una CT que fuese Somática, porque el término estaría simplemente reforzando la escisión mente-cuerpo. No obstante, vivimos en una sociedad que modo muy precoz impone la escisión cuerpo-mente a sus bebés, valorando sus capacidades cognitivas y su Self Verbal en detrimento de su espontaneidad motora y su Self Corporal. Los clientes que llegan a nuestra consulta viven en sus pieles la escisión cuerpo-mente. Y lo mismo pasa con los terapeutas, que no somos ajenos a la. Por lo tanto, los Terapeutas Corporales y los Danza Movimiento Terapeutas hemos identificado que: 
. . .hay una parte de la experiencia contratransferencial que es inaccesible desde la reflexión, desde el puro razonamiento y de la estructura verbal/linear, que hace referencia a los aspectos del paciente desconectados/ escindidos de su experiencia verbal. Este aspecto de la CT no directamente accesible desde el Self Verbal del terapeuta llamamos de Contratransferencia Somática. (Jimenes, 2011)

Objetivos del Grupo de Trabajo

Estando la CTS no directamente accesible desde nuestro Self Verbal, ¿cómo incluirla en el trabajo del terapeuta/psicólogo? Según Maria Helena García[1],  Supervisora en Danza Movimiento Terapia, se puede acceder a la CTS:
  • A través de la memoria corporal y de los sistemas de conocimiento implícito;
  • En un estado pre-consciente del terapeuta, cuando las funciones del ego estén rebajadas y en el que el terapeuta se mueve o investiga desde la intuición;
  • En la forma de imágenes kinesicas/ kinestésicas, o con insights dentro del proceso creativo. 

Hace falta, sin embargo, un entrenamiento del terapeuta. Así, este grupo de trabajo objetiva ofrecer a psicólogos, psicoterapeutas y arteterapeutas herramientas para acceder a su CTS. 

Los objetivos específicos son:
  1. Ofrecer un enfoque de trabajo de cuerpo-mente integrado
  2. Entender cómo se desarrolla la comunicación implícita intersubjetiva (o simplemente comunicación no-verbal)
  3. Introducir algunos de los efectos de las psicopatologías en el embodiment 
  4. Prevenir el burnout, o atender a sus primeros síntomas. 
  5. Ofrecer herramientas de manejo de la CT desde el punto de vista de la presencia encarnada del terapeuta

Algunos de los conceptos con los que trabajaremos: embodiment como estado de integración mente-cuerpo); conocimiento implícito; los tipos de memoria corporal (intercorpórea, incorporativa y traumática) y la presencia terapéutica encarnada, haciendo un puente con los conocimientos previos de los participantes y utilizando casos clínicos traídos por los terapeutas[2].


***
[1] Citada en Jimenes (2011), p. 46-47. 
[2] El objetivo del taller siempre va a ser el conocimiento acerca del embodiment y la auto-observación de la CT y de la CTS. En ningún caso haremos supervisión clínica de casos (aunque sí el curso ofrecerá mucho material que posteriormente puede ser utilizado en una supervisión tradicional verbal). Los participantes que sientan la necesidad de realizar una supervisión con este enfoque creativo pueden solicitar una sesión individual o en grupo a un Supervisor Registrado de la ADMTE.

Más Información

Quincenal, los Viernes de 16:00 a 20:00. 
Inicio el 21/11/14. 
Local: Marxa Salut - Carrer de Maria Aguilò, 86

Detalles acerca del grupo de trabajo, importe, datos para ingreso, condiciones de cancelación, etc.  en el documento adjunto. 

¿No puedes este día/ horario? Escríbenos a info@carolinajimenes.com explicando tu disponibilidad. Si hay interesados podemos abrir un grupo por las mañanas. 

Grupo de Trabajo CTS para Terapeutas.pdf
File Size: 427 kb
File Type: pdf
Download File

Inscripciones

Paso a paso: 
  1. Enviar e-mail a info@carolinajimenes.com para confirmar que quedan plazas, informando la modalidad/tarifa de inscripción. Te confirmaremos el importe que hay que ingresar y las fechas. 
  2. Tan pronto recibas confirmación, hacer el ingreso con el importe que corresponda a la tarifa elegida en la siguiente cuenta: CaixaBank S.A. Cuenta: 2100 0861 31 0100664048; IBAN: ES1521000861310100664048
  3. Rellenar formulario abajo, adjuntando el comprobante de ingreso. ¡Tu plaza solo estará garantizada después de efectuado el pago y rellenado el formulario!
  4. Confirmaremos tu plaza por e-mail.  
Recomendamos leer el archivo adjunto (arriba) con las condiciones de cancelación antes de efectuar el pago. 

    Formulario de Inscripción

    Tamaño máximo de archivo: 20MB
    Especifique las fechas si elijes las modalidades sesión puntual o mensual. Si te apuntas con tarifa especial (Miembros ADMTE y estudiantes), especifique aquí (hace falta previa autorización por parte de la organización).
Enviar
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Noticias por Categoría:

    Todo
    Artículo
    Bibliografia
    Contratransferecia Somatica
    Contratransferecia Somatica
    Cursos
    Dmt En Familia
    Fase Anal
    Fase Oral
    KMP
    Movimiento Auténtico
    Primera Infancia
    Ritmos De Kestenberg

    Noticias por fecha

    Octubre 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Diciembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Junio 2014

    Canal RSS



Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.