Terapia Creativa
  • Inicio
  • Movimiento Autentico
    • Actividades 2022-2023
    • Beneficios
    • Historia
  • Psicoterapia Adultos
    • Actividades 2022-2023
    • Danza Movimiento Terapia
    • DMT, Psicología y Ciencia
    • Terapia em Portugues
    • Precios
  • Primera Infancia
  • Artículos & Publicaciones
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Inicio
  • Movimiento Autentico
    • Actividades 2022-2023
    • Beneficios
    • Historia
  • Psicoterapia Adultos
    • Actividades 2022-2023
    • Danza Movimiento Terapia
    • DMT, Psicología y Ciencia
    • Terapia em Portugues
    • Precios
  • Primera Infancia
  • Artículos & Publicaciones
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos

Curso I de Movimiento Auténtico

1/10/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Para entender las bases del Movimiento Auténtico.
En este taller usaremos la forma propuesta por Mary Whitehouse con algunas de las incorporaciones propuestas por Janet Adler. En un círculo, mitad del grupo entra a moverse con los ojos cerrados. Los demás se quedan en el círculo acompañando y observando a un compañero.
Impartido por Carolina Jimenes 
(ADMTE, COPC 19004) 

Moverse y ser Movido

Empezaremos con un calentamiento para ayudarnos a traer la atención hacia el cuerpo, para estar presentes en el trabajo y para ser lo más receptivos y orgánicos a la hora de movernos. Trabajaremos de forma individual, en parejas o en pequeños grupos. 

Después del calentamiento entraremos en el trabajo de improvisación en MA. En este taller usaremos la forma propuesta por Mary Whitehouse con algunas de las incorporaciones propuestas por Janet Adler. En un círculo, mitad del grupo entra a moverse con los ojos cerrados. Los demás se quedan en el círculo acompañando y observando a un compañero o al grupo. Aquí entendemos el movimiento como:
“. . .todo lo que vibra, todo lo que pulsa, lo que está sucediendo dentro y fuera de nosotros, incluyendo la voz, el sonido, la quietud, las relaciones, el movimiento interior, exterior, energético”  – Betina Weissman. 
Durante el trabajo de MA, observaremos con especial atención aquellos movimientos que se dan por la intención y la voluntad y aquellos que surgen desde la entrega. Y profundizaremos aquello que surge en la entrega, en la espera abierta y en la atención tranquila hacia el interior, hacia los impulsos que van emergiendo. Lo haremos con los ojos cerrados, dirigiendo nuestra mirada hacia el interior; lo haremos delante de un “testigo”, un compañero que nos mira en quietud; y lo haremos dentro de un círculo, que compone un ritual que nos acoge y nos ofrece el marco de seguridad por donde movernos.
“La práctica consiste en enseñar a la persona a esperar. . . Es una espera constante, dirigida, disciplinada para que el movimiento (y las palabras) puedan venir del Self, en lugar de los movimientos (o palabras) habituales, o del moverse y hablar como les gustaría a los demás." – D.H. Johnson
Después del círculo de MA, haremos un trabajo de conciencia de la memoria corporal, tratando de rescatar las secuencias de movimientos realizadas en el círculo, siendo lo más fieles posibles a los movimientos realizados. Esta práctica permite que la persona que se mueve sea cada vez más consciente de cómo y cuándo se mueve, y desarrolle lo que llamamos de presencia despierta.

Además, buscaremos que el espacio del MA sea de respeto y acompañamiento. Evitaremos el uso indiscriminado de la palabra y aquellas acciones que no tienen que ver con la práctica.  En este punto (y en muchos otros) la práctica del MA se asemeja a las prácticas de meditación, porque buscamos un entorno ideal que nos permita la atención tranquila y la presencia despierta.

Fechas y Local

Del 19/01/15 al 23/02/15 (7 sesiones)
los Lunes de 11:00 a 13:30

¡Puertas abiertas el miércoles día 15/01! Ven a probar una sesión
(hace falta reservar, enviando un mail a info@carolinajimenes.com)

Local: a definir. Posiblemente por Sagrada Familia (opción 1) o por Urquinaona (opción 2), en Barcelona. 

Precios & Más info

Tarifa General
Miembros ADMTE (15% descuento)*
Estudiantes y profesionales en paro** (30% descuento)*
100 €
85 €
70 €
Este curso es parte de un Ciclo Introductorio de MA. Si después te decides apuntar a los cursos II y III, podrás tener más descuentos. Para ver detalles del ciclo, clique aquí. 
* Los descuentos son acumulativos (por ej. un estudiante miembro de la ADMTE pagaría 55 €)
** Hay que presentar comprobante de matrícula del curso/  inscripción como demandante de ocupación en el SOC
Formas de pago, política de cancelación y detalles acerca de cada curso en el documento adjunto: 
Taller Movimiento Autentico - Moverse y ser movido.pdf
File Size: 726 kb
File Type: pdf
Download File

Inscripciones

Paso a paso: 
  1. Enviar e-mail a info@carolinajimenes.com para confirmar que quedan plazas, informando la modalidad/tarifa de inscripción. Te confirmaremos el importe que hay que ingresar y las fechas. 
  2. Tan pronto recibas la confirmación, hacer el ingreso con el importe que corresponda a la tarifa elegida (en la cuenta indicada en el documento adjunto, arriba). 
  3. Rellenar el formulario abajo, adjuntando el comprobante de ingreso. ¡Tu plaza solo estará garantizada después de efectuado el pago y rellenado el formulario!
  4. Confirmaremos tu plaza por e-mail.  
Recomendamos leer el archivo adjunto (arriba) con las condiciones de cancelación antes de efectuar el pago. 

    Formulario de Inscripción

    Tamaño máximo de archivo: 20MB
Enviar
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Noticias por Categoría:

    Todo
    Artículo
    Bibliografia
    Contratransferecia Somatica
    Contratransferecia Somatica
    Cursos
    Dmt En Familia
    Fase Anal
    Fase Oral
    KMP
    Movimiento Auténtico
    Primera Infancia
    Ritmos De Kestenberg

    Noticias por fecha

    Octubre 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Diciembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Junio 2014

    Canal RSS



Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.